GOJURYU: Katas Superiores
SEIPAI
Creador
Higaonna Kanryo
Movimientos
Movimientos: 43
Kiai:
Significado
También conocido como Seepai, Shiba, Sepai.
SEIPAI
18 tazas
Seipai es 18 y se saca 6x3.
El 3 representa el bien, el mal y la paz. El 6 representa el color, la voz, el gusto, el olfato, el tacto y la justicia. Es la pronunciación okinawense del kanji que representa el 18.
Es una continuación del kata Seisan.
Tiene sus orígenes en China y se remonta al estilo Lucha Quan, conocido como boxeo del Puño del Monje.
Fue introducido en Okinawa por Kanryo Higaonna en 1882.
Pertenece a la llamada serie de katas del dragón, del cual imita sus movimientos.
Es una mezcla de técnicas suaves y circulares con otras duras y lineales.
Descripción del kata
SEC. | 
    MOV. | 
    POSICIÓN | 
    TÉCNICA | 
  
| Musubi dachi | Ritsu-rei | 
  ||
1 | 
    Musubi dachi | Kamae | 
    |
2 | 
    Shiko Dachi | Mano derecha abierta hacia abajo - Mano izquierda abierta hacia arriba | 
  |
3 | 
    Nukite | 
    ||
4 | 
    Sanchin Dachi | Gassho Uke | 
  |
5 | 
    Sanchin Dachi | Cambio de manos | 
  |
6 | 
    Shiko Dachi | Yoko Empi | 
  |
7 | 
    Kokutshu Dachi | Shotei Uke | 
  |
8 | 
    Kake Uke | 
  ||
9 | 
    Zenkutshu Dachi | Shuto Uchi | 
  |
10 | 
    Oi Geri | 
  ||
11 | 
    Shiko Dachi | Nino Ude - Shomen Uraken Uchi | 
  |
12 | 
    Nekoashi Dachi | Gedan Barai | 
    |
13 | 
    Uchi Uke | 
  ||
14 | 
    Kakete Uke | 
  ||
15 | 
    Sanchin Dachi | Luxación | 
    |
16 | 
    Sanchin Dachi | Haito Uchi Gedan. | 
  |
17 | 
    Yori Ashi - Sanchin Dachi | Shotei Uchi (mano izquierda) - Nagashi Uke (mano derecha) | 
    |
18 | 
    Shiko Dachi | Preparación | 
  |
19 | 
    Tsuruashi Dachi | Separamos manos | 
  |
20 | 
    Shiko Dachi | Nakadaka Ippon Ken Gedan | 
  |
21 | 
    Shiko Dachi | Gedan Barai | 
    |
22 | 
    Yori Ashi - Sanchin Dachi | Shotei Uchi (mano derecha) - Nagashi Uke (mano izquierda) | 
    |
23 | 
    Shiko Dachi | Preparación | 
  |
24 | 
    Tsuruashi Dachi | Separamos manos | 
  |
25 | 
    Shiko Dachi | Nakadaka Ippon Ken Gedan | 
  |
26 | 
    Shiko Dachi | Gedan Barai | 
  |
27 | 
    Nekoashi Dachi | Uchi Uke (mano izquierda, mano derecha kamae puño horizontal) | 
    |
28 | 
    Kake Dachi | Uchi Uke (mano derecha, mano izquierda kamae en la frente puño vertical) | 
    |
29 | 
    Sanchin Dachi | Kakate Uke | 
  |
30 | 
    Cadera Hanmi | Gedan Barai | 
  |
31 | 
    Shomen Uraken Uchi | 
  ||
32 | 
    Cadera Shomen | Uchi Uke | 
  |
33 | 
    Oi Geri | 
  ||
34 | 
    Shiko Dachi | Ura Tsuki | 
  |
35 | 
    Sanchin Dachi | Kakate Uke | 
  |
36 | 
    Cadera Hanmi | Gedan Barai | 
  |
37 | 
    Shomen Uraken Uchi | 
  ||
38 | 
    Cadera Shomen | Uchi Uke | 
  |
39 | 
    Oi Geri | 
  ||
40 | 
    Shiko Dachi | Ura Tsuki | 
  |
41 | 
    Nekoashi Dach | Ninoji No Kamae | 
  |
42 | 
    Shuto Uke Gedan - Shihon Nukite | 
  ||
43 | 
    Nekoashi Dachi | Tetsui Uchi Gedan (puño derecho golpea la palma de la mano izquierda) | 
  |
| Musubi dachi | Kamae | 
  

Vídeos
Valoración técnica
Seipai incorpora movimientos en las cuatro direcciones así como ataques angulares en 45° e implementa técnicas para larga y corta distancias.
Sepai utiliza varios movimientos que requieren coordinación entre las caderas y las manos.
Contiene técnicas muy variadas.
Esta Kata contiene muchas técnicas ocultas y combinaciones de movimientos realizados para engañar a un oponente.
Las técnicas mas sobresalientes de esta forma son: movimientos de escape de agarres (ha-waza), técnicas de atrape (otoshina-waza), técnicas de proyección (nague-waza), técnicas de control (katame-waza) y técnicas de llaveo (gyaku-waza).

