ESTILOS DE KARATE
GENSEI RYU
Origen
Esta escuela fue fundada en Japón a finales de la década de los 40 por
SEIKEN SHUKUMINE
nacido en Okinawa en 1925.
Se desarrolló fundamentalmente en Tokio.
Soko Kishimoto desarrolló su técnica a través del “kake dameshi”, cuyo significado es “una técnica, un asunto”
y tomó como discípulo a Shukumine , el cual comenzó a investigar las técnicas relacionándolas fundamentalmente con los principios de giro, torsión, rotación, cambio y variación.

Significado

Los ideogramas del KANJI del estilo, significan lo siguiente:
GEN
serenidad, razón profunda
SEI
ley, regla, formar y dominar
RYU
estilo, escuela
Así pues, el objetivo del estilo es alcanzar y formar la razón profunda del Karate Do.
Características técnicas
El estilo procede de la rama Shuri Te, influido en gran medida por la rama de Tomari Te.
Entre sus características se puede destacar la elevada concentración espiritual, centro de gravedad bajo y gran estabilidad en las posturas, así como una alternancia entre la fuerza y la fluidez.
GENSEI RYU, por definición, entronca con la más pura tradición del karate de Okinawa. No renuncia al aspecto deportivo, aunque reconoce la dificultad de aunar ambos aspectos. Pretende mantener intactos sus principios y no ha sufrido apenas variación desde su introducción en España.
POSICIONES DE CADERA
Utiliza las siguientes posiciones de cadera:
KAISHIN cadera frontal para el brazo de la pierna atrasada
HAN SHIN cadera a 45 grados
GYAKU HAN SHIN cadera contraria semi-frontal
CHOKU SHIN cadera ladeada
POSICIONES FUNDAMENTALES
Las posiciones características son:
ZENKUTSU DACHI
KOKUTSU DACHI
FUDO DACHI
RYU NEN DACHI
RENOJI DACHI
NEKO ASHI DACHI, con dos formas: shomen y hanmi
TÉNICAS DE PIERNA
Respecto a las técnicas de pierna, utiliza, además de las comunes al resto de los estilos, otras dos muy características:
EBI GERI
SAYO GERI
KATAS
Todas estas características se aplican en el desarrollo de los katas, en los que existe una profusa utilización de los giros y en los que se utiliza Torite Uke en lugar de Kakete uke.

katas utilizadas
5 Heian
Tai Sabaki No Kata
Ten I
Chi-i-no-kata
Jin-i-no-kata
Koshokun Sho
Seienchin
Rohai
Koryu Naifanchi
Wankan
Ananku
Wanshu
Jitte
Seishan
Bassai Sho
Bassai Dai
Sansai
Koshokun Dai