ESTILOS DE KARATE
KYIOKUSHIN KAI
Origen
Su fundador fue el maestro de origen coreano
MATSUTATSU OYAMA
(1923-1994).
El estilo se desarrolló fundamentalmente en la ciudad de Tokyo.

Significado

El significado de la palabra Kyokushinkai es:
KYOKU
último, lo más alto
SHIN
la verdad o realidad
KAI
asociación
Su símbolo es el KANKU, que deriva del kata "Kanku", donde las manos se elevan para mirar a través de ellas al cielo y, de esta manera, se forma el símbolo.
El kanku está representado por unos puntos, cada uno con un significado diferente:
los dedos implican las cimas a alcanzar;
las muñecas implican el poder;
y el centro representa afinidad, que implica profundidad.
Se puede decir que todo el kanku está basado y cerrado en un círculo que representa continuidad y acción circular.
Características técnicas
El trabajo se caracteriza por la concentración y la fuerza, no sólo física, sino también mental y espiritual.
Una de las características del Kyokushin kai es el "combate", que es de "contacto pleno".
Hay otra serie de factores que caracterizan a esta Escuela:
- Todos los katas van precedidos de un breve periodo de concentración o mokusho (ojos cerrados y abertura a yoi con respiración Ibuki Sankai).
- El brazo recogido (hikite) estará situado a la altura del pecho, siendo el único estilo que lo sitúa a esa altura
- Las mangas de la chaqueta del carateja irán cortadas a tres cuartos del antebrazo.
- Los cintos negros llevarán el distintivo de su grado con rayas amarillas.
- Los ataques han de ser potentes; para ello se golpea metiendo la cadera y retrasando el hombro al inicio del movimiento. Al finalizar la técnica los hombros han de quedar rectos.
RESPIRACIÓN
En las ejecuciones técnicas desarrollarán dos tipos de respiración:
IBUKI NOGARE (profunda y relajada)
IBUKI SANKAI (profunda, concentrada y sonora).
POSICIONES FUNDAMENTALES
Las posiciones del estilo no son muy bajas para facilitar los desplazamientos, la movilidad y la esquiva. Entre las posiciones más características están:
SANCHIN DACHI
NEKOASHI DACHI
KOKUTSU DACHI
MOROASHI DACHI
TÉCNICAS DE PIERNA
En las técnicas de pierna es característico pasar del eje de simetría del cuerpo mediante un pronunciado giro de cadera.
KATAS
Los Katas, en general, son cortos y con una gran variedad de técnicas de pierna.

Katas utilizadas
Pinan
Sokugis
Taikiokus
Sanchin No Kata
Yantsu
Geksai Dai
Tensho
Saifa
Seienchin
Seipai
Kanku Dai
Geksai Sho
Garyu
Sushiho
Tsuki no Kata